Explora la historia de forma emocionante. Aquí encontrarás relatos históricos cortos y cautivadores que narran los eventos más importantes del pasado. Cada historia está escrita para despertar la curiosidad de niños y jóvenes, haciéndolos viajar a través del tiempo con una lectura clara y envolvente.
Ya sea que busques aprender, repasar o simplemente disfrutar de una buena historia, este espacio está diseñado para que conectes con la historia de manera natural y entretenida. ¡Descubre el pasado como nunca antes lo habías imaginado!
- El Hundimiento del Titanic Como Nunca Antes te lo contaron
- La Gran Muralla China: Ingeniería Secreta y Misterios
- El día que Tenochtitlán ardió: la lucha final de un pueblo
- El Misterio de la ATLANTIDA: ¿Mito o Realidad?
- Las Cruzadas Más Allá de la Fe: Batallas Poder y Traiciones
- La Peste Negra: Miedo y Resiliencia se Entrelazaron en una Época de Oscuridad
- 1789: El Año en que Francia Ardió y el Pueblo Tomó el Destino en sus Manos
- Cleopatra: La Reina Que Desafió a Roma y Cambió la Historia
- El Muro de Berlín: La Historia Jamás Contada de Una División Forzada
- El Maximato: Cuando un Solo Hombre Decidía el Futuro del País
- El Segundo Imperio Mexicano: Maximiliano y la resistencia de Juárez que cambió México
- La Guerra de los Pasteles: ¿Cómo un Pastelero Desató un Conflicto en México?
- José María Morelos y Pavón: Héroe que Cambió el Rumbo de México
- La Guerra de Reforma: El Conflicto que Forjó un México Moderno
- Tratados de Córdoba: El documento olvidado que dio vida a una nación libre
- Relato Histórico de la Revolución Mexicana
- Relato Histórico de Pancho Villa
- Relato Histórico de Emiliano Zapata
- Relato Histórico de Venustiano Carranza
- Relato Histórico de Porfirio Díaz
- Relato histórico del Porfiriato
- Relato histórico de la Independencia de México
- Relato Histórico de los niños héroes
- Relato histórico del 13 de septiembre
- Relato Histórico de Agustín de Iturbide
- Relato Histórico de Benito Juárez
- Relato Histórico de Miguel Hidalgo
- Relato Histórico de Cristóbal Colón
- Relato histórico de la primera Guerra Mundial
- Relato Histórico de la Segunda Guerra Mundial
➤ ¿Que es un relato histórico?
El relato histórico consiste en narrar de manera ordenada y real los sucesos que tuvieron cabida en el pasado, para transmitir dicho conocimiento a las masas, sin exagerar los hechos ocurridos.

➤ Características de un relato histórico
Para definirse, este no solo debe contar una historia cierta, que haya tenido lugar en algún momento del tiempo; sino que también debe tener características que le permitan clasificarse dentro de su género.
Algo que se debe tener siempre en cuenta, es que estos deben ser claros; por lo que el lector ha de ser capaz de comprender muy bien el suceso histórico, y la forma en la que ocurrió; para esto la narración tiene que ser detallada, y explicar diversas situaciones que pudiesen llegar a ser confusas.
Se tiene un único objetivo, el cual es el de utilizar fuentes reales y confiables, para poder realizar un relato fiel a la historia; los datos ficticios o demás agregados que se le pudiesen querer agregar deben ser dejados de lado, ya que lo que en realidad importa es contar una verdad.
La forma de narración y escritura será siempre en pasado, ya que de lo que se está hablando tuvo su lugar en el tiempo, y ya ocurrió, por lo que no puede haber presentes y futuros. Por último debe tener un orden cronológico, y estructurarse exactamente de la forma en la que se dio; ya que si se va saltando de un momento a otro, sin seguir un orden establecido, se vuelve confuso y el lector no entenderá el verdadero mensaje.
➤ Qué elementos posee un relato histórico
Dentro de todo relato histórico debe existir una serie de elementos, que son los que le dan sentido a la historia contada, y permiten su fácil entendimiento. Dichos elementos son:
- Tiempo: Debe ser muy concisa la percepción sobre el momento del que se está hablando, ya que este no incluye solo la fecha en la que sucedió, sino también lo característico de la época.
- Protagonistas: Una historia no puede ser contada si no existe una persona de quien hablar, por lo que es necesario el uso de uno o más personajes, los que en este caso son reales, y que hayan tenido participación en este hecho histórico. Esto se debe a que las acciones de las personas son las que le dan sentido a toda la historia, y estas no pueden quedar en el anonimato.
- Lugar: Este va ligado al tiempo, ya que al ser descrito debe compaginar fielmente con la realidad en aquel entonces.
- Dificultades: La idea principal de realizar un relato histórico, es hacerle de fácil entendimiento para que a través de la palabra escrita, se puedan brindar los conocimientos acerca de una parte de la historia humana.
Y una parte de esto son las pruebas que los personajes debieron superar para alcanzar el objetivo deseado, o el desenlace en el cual se vieron involucrados; dichas dificultades también pudieron llevar a cambios de planes, que hacen parte de las pequeñas anécdotas que se pudieran tener.
- Motivaciones: cada uno de los protagonistas debe tener una razón para realizar las acciones que comete, ya que éstas no pueden surgir de manera espontánea sin tener un trasfondo, porque estas generalmente marcan de forma indeleble la historia. Cabe mencionar también que la motivación le brinda al lector un punto de vista emocional y más humano, que le permite tener un mayor entendimiento de los hechos, brindándole la razón de lo sucedido.
- Situación final: Debe existir un final muy bien explicado, en el cual se recuerdan las condiciones de cada uno de los personajes, así como la ubicación de cada uno de ellos en ese último momento.
➤ Estructura del relato histórico
La estructura de un relato histórico es muy sencilla, y consta de sólo tres partes: La primera es una introducción, en la cual se ofrece una descripción amplia del escenario donde tuvo lugar el acontecimiento en cuestión, y amplía el panorama acerca del tema a tratar.
En el medio se encuentra el desarrollo, el cual es la narración cronológica de cada uno de los hechos que tuvieron lugar en un momento determinado de la historia. Para finalizar se hace una conclusión, donde se recopilan los datos más interesantes de la información.
➤ Tipos de relato histórico
Un relato histórico posee tres tipos:
- Novela histórica: El relato gira más en torno a los personajes que al hecho en sí, el autor puede agregar uno que otro personaje ficticio, pero siempre dentro del contexto real.
- Documental: De carácter periodístico, recopila testimonios, documentos, e imágenes que complementan la narrativa; su formato es generalmente audiovisual o radial.
- Biografía: Se centra en el personaje más relevante del hecho histórico, y relata su vida desde sus inicios hasta su final (si ya falleció), y se enfoca principalmente en el hecho de interés.